top of page

Que tema al lobo feroz quien no tenga peine para calvos

Ío Gómez
Dos partidas de rol de sábado

Betamind tiene un grupo de rol que se reúne cada 15 días. Cuando atraviesas el umbral imaginativo de las partidas de rol, todo es posible. Bueno, todo es posible si sacas el número adecuado de puntuación en los dados y estadísticas. Pero vamos a tomarnos la licencia de entender que eso se da por supuesto. Personalmente, antes de aprender respecto a las normas del rol, me he tomado muchísimas licencias de este tipo.


Fui por primera vez a ver la reunión de Dora la Exploradora, el cast de rtve, lobos gigantes, bestias diversas, ranas alquimistas, Pepa Pig, pompones, zapatos con propulsión y la intensa necesidad de abrir todas las rutas de investigación con explosivos. Una mezcla ecléctica y entretenida, si me preguntan. Al final, aunque inicialmente parecían molones, los explosivos no servían para todo.





Fue mi primer día que me encontraba con ellos, ahí estaba con el cuaderno y muchas ganas de enterarme de sus universos, creo que pudieron darme unas pinceladas. Las historias de ambos grupos tienen lugar en la misma sala, pero son las dos muy diferentes. Cada grupo tiene su propio universo, personajes, narración e incluso reglas. Es genial ver cómo a partir de un espacio que se define como grupo de rol en ambos casos, se puede generar tanta diversidad.



En este rato de rol, los manteles de plástico son pizarras para mapas, los lápices son marcadores para rutas y ayudas para el diseño de los personajes, los dados de mil formas son acciones y, aunque se puedan realizar hazañas, las ranas siguen siendo vertebrados (nos lo recordó Rober). Las infusiones un brebaje que nos va a dar características extras en la tabla. Al menos eso se decidió el último día cuando se volcó una taza en la mesa tal que así:


“ - ¡Se ha caído una taza! (María)

- Pues añadid +2 puntos en hidratación (Irene)”




Una de las situaciones más problemáticas que han tenido que abordar como grupo en una de las aventuras, ha sido respecto a un lobo grande y malo. Podríamos preguntar a los vecinos de los pueblos vecinos “¿quién teme al lobo feroz?” Pero la respuesta sería que todos temen al bicho ese. Hasta los murciélagos de la zona estaban sometidos a su tiranía. A pesar de eso, Iago preguntó la razón por la que había que matar al lobo porque no le quedaba muy claro tampoco. El spoiler es que luego se fueron con carne de lobo, piel de lobo y ojos de lobo de camino a la siguiente aventura, así que suponemos que tampoco le dio muchas vueltas al tema.


Mientras tanto, en la mesa de al lado, Iker estaba apareciendo con un tambor en escena para distraer al enemigo. Al caracol que participaba, le gustaba el techno, que aunque no sea un dato demasiado indispensable para completar la aventura, es un buen dato a tener en cuenta para imaginarnos al caracol bailongo. Durante la actividad, uno de los objetos necesarios para conseguir nuestra meta, fue un peine para calvos. En mi opinión, no me quedó muy claro el asunto pero fue divertido. En ese mismo universo, Irene le preguntó a Luis si él se mantendría firme en su puesto de trabajo frente a los eventos de la partida. La respuesta:


“Pues sí (Luis)”


También hemos tenido complicaciones con dilemas morales al finalizar esta intrépida aventura:


“Si los hubiese masacrado a todos, podríamos haber conseguido recursos que no se pueden adquirir ni negociando. Pero al final no nos decidimos esta opción (Iago)”


Terminamos finalmente con conclusiones amables y relucientes como:


“¿Cómo nos valoramos como grupo? (Yaiza) ¡Increíbles! lo que no tiene uno, lo tiene el otro(Iago)”


Suponemos que todo tiene un final y, en este caso, ha sido un éxito perfecto para empezar el finde. No podemos esperar a continuar nuestras misiones, aventuras y exploraciones el próximo día. Porque, además Iker va a dirigir la próxima aventura de uno de los grupos.

 
 
 

Comments


bottom of page