top of page
Monograficos_3.jpg

¿QUIÉNES SOMOS?

​

​Betamind es un proyecto artístico-educativo que nace en el año 2017 centrado en el desarrollo de la creatividad y el pensamiento divergente a través de las artes como herramienta transformadora.
Nuestros  proyectos tienen como  objetivo dotar a cada uno de los participantes de herramientas que ayuden a aplicar el maravilloso mundo del saber hacer a su vida diaria, encontrar sus pasiones y estimular su creatividad, reflexión y pensamiento crítico con el arte como detonante.

​​​​​

​

​
¿QUÉ HACEMOS?
​

Desde Betamind, desarrollamos proyectos en los que el arte es una herramienta transversal  capaz de relacionar diferentes ámbitos y provocar sinergias entre ellos: la ciencia, la tecnología, la naturaleza, la música, la historia, la danza, el teatro, la astronomía, o el cine entre otros. De esta manera, utilizamos las artes para acompañar a cada una de las personas participantes y ayudarles a conectar con aquello que más les interesa y a materializar sus ideas. Nuestras actividades activan procesos creativos desde el asombro, el descubrimiento, la experimentación y el juego

 

Desde su origen, Betamind está especializado en el trabajo con altas capacidades intelectuales y  necesidades educativas especiales, por lo que siempre partimos de atender a las necesidades y ritmos particulares de cada una de las personas participantes. Esta apuesta por la atención individualizada y puesta en valor de la diversidad hace que nuestra oferta educativa esté abierta a todo tipo de participantes que quieran disfrutar de nuestros talleres, apostando por un enfoque inclusivo y diverso.

​

De esta manera, en nuestros talleres siempre perseguimos estas acciones:

​​

  1. Activar la motivación y la curiosidad de los participantes a través de sus pasiones . 

  2. Estimular el pensamiento creativo: del conocimiento a la acción, creación e invención.

  3. Fomentar las relaciones interpersonales y favorecer actitudes cooperativas. 

  4. Encontrar metodologías pedagógicas innovadoras que se adapten a cada participante para potenciar todos los factores que configuran el pensamiento divergente: fluidez, elaboración, originalidad y flexibilidad. 

  5. Guiar a los alumnos para que sean los protagonistas del aprendizaje, a través de la observación y el cuestionamiento de su entorno. 

  6. Aprender a entender, aceptar y manejar las emociones que se experimentan durante el desarrollo de los proyectos.

​

¿Cómo trabajamos?
​

#1 No son los resultados los que determinan el aprendizaje sino los procesos.
#2 Son las acciones, incluido el error, las que provocan experiencias de conocimiento y pensamiento creativo.

#3 La motivación es el ingrediente necesario para activar las ideas, la acción, la creación y

la curiosidad.
#4 Cada persona necesita ritmos y procesos diferentes. De este modo, los resultados obtenidos serán también distintos.

#5 Ponemos en valor aquello que nos hace únicos.​

​​​
¿QUIÉNES SOMOS?

 

Somos un equipo multidisciplinar con experiencia en el arte, el diseño, la educación, la psicología, el desarrollo del talento, las altas capacidades intelectuales y la creatividad. Nuestro nexo es la Facultad de Bellas Artes de la UCM, donde hemos compartido experiencias y formación artística y es por ello que nos servimos del arte como herramienta transversal en todos nuestros proyectos, confiando en el poder pedagógico del mismo. Aunque estamos especializados formativa y laboralmente en diferentes ámbitos, todas compartimos formación artística de base y es por ello que nos servimos del arte como herramienta transversal en todos nuestros proyectos, confiando en el poder pedagógico del mismo.

​

 

​

​

​

Violeta AgudĆ­n
Yaiza Fanelli
MarĆ­a Alaejos
Roberto F. Vallbona
Irene Ortega López
Colaboraciones:
MATADERO INSTITUCIONAL_(+).png
452-2014-02-06-image-1_edited.jpg
mupai-1_edited.jpg
bottom of page