
Espacio Desarrollo Creativo
"EL MERO HECHO DE HACER Y DE CREAR PROCURA
UNA PROFUNDA SATISFACCIÓN.
ES GRATIFICANTE Y ALIMENTA EL OPTIMISMO.
sÍ, PUEDE PROCURARNOS MUCHOS SIN SABORES
Y EN OCASIONES
PUEDE RESULTAR DESCORAZONADOR,
PERO NO HAY NADA QUE TE HAGA SENTIR MÁS VIVO
Y VERDADERAMENTE CONECTADO CON EL MUNDO FÍSICO
QUE VER TUS IDEAS COBRAR VIDA.
En mi opinión es la forma definitiva
de afirmar nuestra humanidad."
Will Gompertz
"EN EL JUEGO DE LA CREATIVIDAD NADIE ES JUGADOR HASTA QUE TIENE ALGO QUE DECIR.
NUESTRO PUNTO DE VISTA ES NUESTRA FIRMA"
BETAMIND ES...
Una semilla sembrada como proyecto educativo y germina siendo el espacio de desarrollo de la creatividad y el pensamiento divergente : un lugar donde activar ojos, mente , corazón y el pensamiento crítico, con el arte como herramienta transformadora de la inteligencia creativa y práctica.
Betamind nace con la necesidad de dotar al alumnado de herramientas que ayuden a “aplicar el maravilloso mundo del SABER HACER a su vida diaria, encontrar sus PASIONES y estimular su CREATIVIDAD .
-
No son los resultados los que determinan el aprendizaje sino los procesos.
-
Son las acciones incluido el error los provocan experiencias de conocimiento y pensamiento creativo.
-
La motivación es el agua que hace crecer en cada semilla: la idea, la acción, la creación, la curiosidad y la investigación.
-
Cada planta necesita de un riego diferente, y sus frutos serán distintos. Ponemos en valor aquello que nos hace únicos , dotamos de valor la diferencia.
"LA CREATIVIDAD ES CONTAGIOSA, CONTAGIALÁ".
A. Einstein
_ La pasión prende la imaginación y alumbra las ideas _
EL EQUIPO
Mentes en acción
Somos un equipo multidisciplinar compuesto por personas que trabajan en ámbitos relacionados con la educación a la infancia y la adolescencia: la creatividad, el arte, la inteligencia superior, género,psicología, diseño y neuropsicología. Colaboran:
Violeta Agudín Garzón CEO & Founder
Licenciada en Bellas Artes. (UCM 2010)
Máster Formación al Profesorado en Secundaria y Bachillerato en Artes Plásticas (UCM 2011). Experta Universitaria en Neuropsicología, Inteligencia y Capacidad Superior UCJC 2017) Formadora en diferentes instituciones y entidades (CTIF Comunidad de Madrid, ILE), fundadora de Betamind coordina, forma y crea entorno al arte como eje transdisciplinar de conocimiento: en el proyecto Mentorías, EDC y el Proyecto Historia Completada sobre género y altas capacidades intelectuales sin dejar a un lado la ilustración y la pintura mural.
Lidia García "SATA" Artista/Doctorando
Graduada en Bellas Artes. (UCM 2014)
Máster de investigación en arte y creación (UCM 2015). Artista multidisciplinar y coodinadora en el Museo Pedagógico de Arte Infantil MUPAI de la Complutense donde desarrolla actualmente su tesis doctoral y un proyecto maravilloso de pintura mural llamado DAZZLE Mujeres Invisibilizadas, entre otros.
Juan Antonio Castro Creativo y artista audiovisual. Especialista en experimentación cinematográfica y audiovisual.
Diseñador gráfico y multimedia. Docente en actividades de cine y vídeo en contextos muy diversos. Colaborador externo en MuPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil). Historiador del arte en formación (UCM). Máster Profesional en Edición y Postproducción Digital de Imagen y Sonido (CICE). Certificación oficial en muchos de los principales programas informáticos empleados en el sector. Realización de un gran número de cursos de formación sobre dicho ámbito profesional: dirección, producción, cámara, edición, animación, experimentación, videopoesía, historia del arte, artes plásticas, etc.

Irene Ortega López Investigadora artística / educadora
Graduada en Bellas Artes (UCM) y con Máster en Historia del Arte Contempóraneo y la Cultura Visual (UCM, UAM y MNCARS). También estudia el grado en Psicología en sus ratos libres. Compagina la investigación y producción artística con el trabajo como educadora, habiendo colaborado con instituciones como el Museo Reina Sofía y el MuPAI, además de tener experiencia en el campo del ocio y el tiempo libre y la educación no formal.
Elena López Cobeñas Doctora en Psicología y especialista en el estudio de las altas capacidades. En la actualidad trabaja como docente en el Grado de Maestro en Educación Primaria e Infantil, en el Grado de Psicología y en el Máster de Formación al Profesorado en la UCJC de Madrid .
Carolina Romero Trueba Maestra Primaria, docente Educación Artística Secundaria y Especialista en Derechos de la Infancia
Licenciada en Bellas Artes ( UCM2011)
Mater en formación Profesorado en Secundaria y Bachillerato en Artes Plásticas (2013) Máster en Derechos y Políticas de la Infancia (2014) Grado en Magisterio de Educación Primaria (2019) Actualmente profesora de educación artística en la Escuela San Patricio, y formadora en Fundación Giner de los Ríos (ILE)

Roberto F. Vallbona Docente e ilustrador
Desde siempre sus dos grandes pasiones han sido dibujar y leer. Estudió cómic en la escuela C-10, e ilustración en el centro de artes Línea-1 ambos en Madrid. Graduado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid,y con Máster en Secundaria y Bachillerato con especialidad en Artes Plásticas (2018); ha realizado trabajos de ilustrador freelance para empresas como Fundación Instituto de Empresa,CETARSA o IDOM. Además ha publicado trabajos en la editorial “Kutsemba Cartao” ilustrandocuentos para el proyecto “Stories by women of Kenia” y en la revista E-Innov@ de la UCM. Actualmente compagina trabajos como ilustrador y diseñador gráfico con la docencia.

Teresa Muñoz Guerra Responsable de Igualdad RTVE
Licenciada en Periodismo ( UCM1999)
Experta en Comunicación y Género (Instituto RTVE 2006) Experta Universitaria en Neuropsicología, Inteligencia y Capacidad Superior UCJC (2017). Coautora del proyecto Historia Completada sobre género y altas capacidaes intelectuales.


"La gente olvidará lo que dijiste,
lo que hiciste, pero no olvidará
como les hiciste sentir"
Maya Angelou
FORMACIÓN
"Necesitamos enseñar a que la duda no sea temida, sino bienvenida y debatida. No hay problema en decir: No lo sé."
Richard Feynman
OBJETIVOS
Desarrollar talleres prácticos y workshops sobre el desarrollo de la inteligencia, el talento , la creatividad siendo el arte herramienta transversal de diversas áreas de conocimiento .
Diseñar kits creativos de diversas áreas de conocimiento con el arte como premisa y valor fundamental.
Generar experiencias inclusivas en la formación de docentes, familias y entidades para el desarrollo de la creatividad.
ACCIONES
Activar el pensamiento divergente, reflexionar sobre experiencias y realidades dentro y fuera del aula, detonar acciones artísticas jugando con el espacio , el cuerpo y la mente haciendo especial hincapié, en los procesos de creación individuales y grupales, las emociones y "saber hacer".