
¿QUE SIENTES CUANDO VES UNA OBRA DE ARTE?
Muchos participantes nos dicen que a veces, indiferencia, alegría, otros: miedo, o apatía, aburrimiento… ¿y qué siente tu cuadro preferido cuando le ves? Y te dicen los cuadros no sienten, o los cuadros son los únicos supervivientes al tiempo, siempre están ahí, las obras de arte están vivas y pueden llegar a ser inmortales, ser felices cuando las vemos, y no ser del todo invisibles.
Se trata de un proyecto para llevar a las aulas obras de mujeres artistas y las emociones.
¿CÓMO?
Está claro que, aunque todos experimentamos emociones diferentes cuando contemplamos un cuadro, ni todos somos conscientes de los distintos matices que acompañan a esas emociones y ni mucho menos pensamos que, una obra de arte a demás de contemplar se puede oler, tocar, escuchar y saborear . Conocernos es un arte; arte que nos acompaña eternamente hacia una vida más armónica y plena. Utilizamos el arte contemporáneo e intervenimos los espacios de las escuelas. Recorremos las obras de mujeres artistas y relacionamos las emociones que nos suscitan.
El formato es monográfico 1 obra (2-3 emociones , según la obra)
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Escuelas de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria. (3-16 años).
Se adaptan los objetivos y las actividades según etapa educativa.
HORARIOS / LUGAR:
Cada MonográfIco suele durar en torno a 1:30h.
Se necesita preparar los espacios con antelación.
Los horarios lectivos de mañana.
Si se requiere de actividad en ámbito extraescolar consultar horarios y días disponibles.
Cada Monográfico se realiza por aula (15-20 participantes máximo)
con un guía /facilitador para desarrollar cada actividad.
Si se requiere en ámbito extraescolar es preferible no sobrepasar los 15 participantes con un guía /facilitador que llevamos para desarrollar cada actividad.
CALENDARIO
A determinar con el centro educativo o institución.
SOLICITA INFORMACIÓN:

